Premio de los libreros a la última novela de Manuel Rivas
Los libros arden mal, de Manuel Rivas, premio Libro del Año 2006
 El Gremio de Libreros de Madrid ha
 otorgado a la obra de Manuel Rivas, ‘Los libros arden mal’, el VII
 Premio Libro del Año 2006. El jurado ha valorado "la intensidad de un
 relato que recorre la historia de La Coruña desde finales del siglo XIX
 hasta nuestros días".
 El jurado, en el acta del premio ha
 destacado que "con la quema de libros procedentes de numerosas
 bibliotecas de la ciudad en los días posteriores al golpe de estado de
 1936 como eje central, la novela ahonda en un tiempo que tiñó de humo y negras sombras la ciudad y todo el país tras la Guerra Civil.
 A lo largo de sus 600 páginas se asoman…
Los libros arden mal, de Manuel Rivas, premio Libro del Año 2006
 El Gremio de Libreros de Madrid ha
 otorgado a la obra de Manuel Rivas, ‘Los libros arden mal’, el VII
 Premio Libro del Año 2006. El jurado ha valorado "la intensidad de un
 relato que recorre la historia de La Coruña desde finales del siglo XIX
 hasta nuestros días".
 El jurado, en el acta del premio ha
 destacado que "con la quema de libros procedentes de numerosas
 bibliotecas de la ciudad en los días posteriores al golpe de estado de
 1936 como eje central, la novela ahonda en un tiempo que tiñó de humo y negras sombras la ciudad y todo el país tras la Guerra Civil.
 A lo largo de sus 600 páginas se asoman vencedores y vencidos que, de
 la mano de su autor, van abriendo resquicios por donde se cuela algo de
 luz en sus vidas".
 El Gremio de Madrid, aprovechando el fallo del premio "Libro del Año", también ha expresado su reconocimiento a la obra del escritor y periodista Ryszard Kapucinsky, recientemente fallecido, editada en España por Anagrama.
 
  Más de cincuenta librerías de Madrid han participado en esta séptima convocatoria del premio Libro del Año
 que fue otorgado en anteriores ediciones a ‘La Fiesta del Chivo’ de
 Mario Vargas Llosa; ‘La aventura del tocador de señoras’, de Eduardo
 Mendoza; ‘La voz dormida’ de Dulce Chacón; ‘El libro de las ilusiones’,
 de Paul Auster; ‘Casa del Olivo’, de Carlos Castilla del Pino; y ‘Suite
 francesa’, de Irene Nemirovsky.
Fuente: Europa Press.
 
 