«Una divertida historia que juega con la realidad y la fantasía. Apta para todos los públicos.»
ekz-Informationsdienst Buchberater
Lina es nueva en clase y necesita ayuda, no consigue hacer amigos y cada día le cuesta más sonreír. Para remediarlo, Gustav VII, un entrañable ángel gruñón, y su recién nombrada compañera, Agathe, se dirigen rápidamente hacia la Tierra con la difícil misión de enseñar de nuevo a reír a Lina; para ello contarán con la ayuda de Fritz, que también es nuevo en el colegio. Juntos emprenderán un fascinante viaje en el tiempo;
Un libro entretenido y profundo sobre la amistad, la alegría y la confianza en uno mismo, en el que, al final, Lina recuperará algo más que la sonrisa.
El álbum ilustrado “Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris Lessmore “por William Joyce. Es una historia tierna, soñadora y optimista inspirada en el corto ganador del Oscar. Las ilustraciones hechas por el propio William Joyce y Joe Bluhm son muy entrañables, igual que la historia.
Premio Internacional de Ilustración Feria de Bolonia 2013
A Pipo le cuesta quedarse dormido, pero, una noche conoce a una ovejita que tiene el poder de viajar a través de los sueños. Juntos emprenden un viaje emocionante a través de todos los sueños posibles. Cada sueño es un escenario diferente y una nueva estación. Los vivos colores de las ilustraciones resaltan la fuerte presencia de la naturaleza y el clima. La consecución de las estaciones, siempre igual, cíclica y continua, genera una sensación de seguridad: después del brillo y el ardor de verano, el otoño trae frescura y recogimiento; después del gélido invierno, regresa la primavera llena de promesas.
Un libro delicioso, con ilustraciones espectaculares, que infunde calma y sosiego.
A sus 11 años, Matti sueña con unas vacaciones en familia, en la casa de su padre, en Finlandia, que conseguirá gracias a una gran mentira. Pero lo que al final ocurre es que Matti, su hermano pequeño, Sami, y sus padres se encuentran de pronto sin hogar y sin dinero en mitad de Finlandia.
¡Estamos de enhorabuena! La colección De la cuna a la luna, que lleva muchos años deleitando el oído y la mirada curiosa de los más pequeños, acaba de ampliarse con tres nuevos títulos. Antonio Rubio, un maestro en llenar las palabras de musicalidad y en convertir los objetos cotidianos en poesía, nos regala tres pequeñas joyas que enamorarán.
Colección: De la cuna a la luna Nuevos Títulos: Violín, Zapato, Árbol Autor: Antonio Rubio Ilustrador: Óscar Villán Editorial: Kalandraka
Con la línea clara que nos recuerda a Hergé, Emile Bravo da vida a una fábula moral del premio Nobel de literatura 1972 sobre la felicidad. Frente a un voraz capitalismo que solo maquina en cómo sacar más partido a los trabajadores y hacer más riqueza el pescador protagonista le ofrece al turista una lección sobre la felicidad y el vivir el día a día.
¡Una fábula sabrosa y pertinente, para recordar que la felicidad no es tan difícil de encontrar!
Es la historia de un pescador que se está echando una agradable siesta después de su pesca matinal. Llega un turista, algo estresado y intrigado. Despierta el pescador para poder interrogarle. ¡Tiene un montón de ideas! Le propone pescar más a menudo para comprar más barcos y tener empleados. ¿Pero por qué? le pregunta el pescador incrédulo
Émile Bravo ilustra con maestria este relato lleno de buen sentido y que nos recuerda que es importante estar acorde con sus propias aspiraciones y conservar su ambición ¡a alcanzar la felicidad! Una lectura a descubrir cuanto antes y a meditar
Lección de pesca es un cuento para todas las edades adaptado de Anekdote zur Senkung der Arbeitsmoral escrito por Böll para el programa dedicado al día del trabajo, el 1 de mayo, de una cadena de televisión y radio alemana (NDR) en 1963. Un texto que sigue siendo muy de actualidad.