Literatura de siete nacionalidades distintas en cuatro idiomas diferentes y en forma de narrativa, ensayo y poesía es lo que os recomendamos más fervientemente este mes desde las librerías independientes de España. Difícil mayor diversidad para afrontar un otoño editorialmente apasionante:
Una librería es un ser vivo, un dragón de miles de cabezas y de voces que nos atrapa y nos traga pero sin devorarnos, con energía pero con delicadeza, con suavidad apremiante… Con la vuelta al cole, y aunque nos hayamos pasado el verano leyendo, llegan las ganas renovadas y la necesidad de alimentar a la bestia, aprovechando la avalancha de novedades. Cada librerillo tiene su librillo, claro que sí, pero más o menos nos hemos puesto todas y todos de acuerdo y hay una razonable unanimidad a la hora de proponer estos diez títulos para afrontar los primeros compases de septiembre, antes de la llegada masiva de nuevas propuestas editoriales. Entre ellas, ‘as usual’, hay de casi todo, clásicos y nuevos, novelas y cartas, testimonios personales y ‘nature writing’, periodismo poético y narrativa de denuncia. De todo, y todo bueno, para comenzar un curso que se adivina memorable, irresistible, galáctico. Arrancamos.
Un año más, a las puertas del verano, en las librerías independientes españolas nos hemos preguntado por los libros de la temporada más adecuados para meter en la maleta, sea cual sea el destino vacacional. Éstas han sido las diez propuestas más votadas, que confirman que en agosto hay tiempo para todo, títulos para todos los gustos, desde la novela negra al desenfado, pasando por la Historia o la naturaleza o, por supuesto, la exploración minuciosa de algunas ciudades. Todo esencialmente narrativo, sí, que ahora casi todos andamos más relajados, pero narrativa de primera calidad en todos los casos.
Narrativa, ensayo, novela negra, ‘nature writing’ y hasta poesía es lo que desde las librerías independientes españolas nos ofrecen para esta primera parte del verano que ahora empieza. Para quienes no entendemos el descanso sin la lectura, para quienes somos incapaces de separar ambos conceptos, he aquí diez buenas recomendaciones, variadas en tono y en tema, pero no en calidad.
Quien sepa disfrutar los libros jamás estará solo, y por eso no nos debería agobiar tanto que los libros se nos acumulen en casa, que las pilas de lecturas pendientes amenacen derrumbe, que adquiramos más volúmenes de los que racionalmente podemos recorrer… Pensemos que sería mucho peor que apenas hubiese libros, o libros buenos, y lo cierto es que conviene abastecerse bien para posibles inviernos futuros. Cuanto todo el mundo sea un enorme pdf, nosotros estaremos protegidos, como quien almacena agua en el desierto. Y hablando de desiertos, ya está aquí el verano, que es también un buen amigo de los libros, un gran cómplice de la lectura. Desde las librerías independientes españolas tenemos estas diez sugerencias que hacerte, entre otras muchas novedades importantes.
Debe de existir un nombre para esa enfermedad que padecemos algunos, y que se podría definir como la “incapacidad para entrar en cualquier instancia sin imaginarla automáticamente llena de libros, sin poder dejar de pensar cómo y por dónde las cubriríamos de estanterías”… Desde luego, no es la consecución de libros el objetivo de nuestros días, sino su lectura, pero como vamos a vivir muchos, muchos años, y al menos hay que comprar y leer diez cada mes, necesitamos un poco de espacio, algún metro de más, apretar un poquito más los muebles. Los diez de este mes de mayo son éstos: éstos son los que más unánimemente queremos que leas desde las librerías independientes españolas. Siete grandes autoras y tres autores que ofrecen un poco de casi todo: amargura sabia, humor con fondo, ternura. Actualidad con controversia, niños con respuestas, historia de la música y las músicas. Tiempo de calidad.
Este mes es la ficción la protagonista indiscutible de la lista de recomendaciones más insistentes y unánimes por parte de las libreras y los libreros independientes españoles. Salvo la Autobiografía de Charles Darwin, la “summa” miguelgilesca y esos “otros episodios nacionales” que se han reunido en España salvaje (y cuyos intentos de boicot rechazamos así desde las librerías de CEGAL), todas nuestras propuestas son narrativas, aunque, eso sí, entre ellas hay absolutamente de todo y para todos los gustos, desde la novela negra (que hacía mucho que no ocupaba lo más alto del ‘top ten’) hasta la ficción autobiográfica, pasando por exploraciones de la adicción sexual o por autoproclamados “cuentos malvados”… Pasen y pónganse cómodos, que aquí esperan muchas horas de buena lectura.
En los medios de comunicación, por algún motivo, no se habla demasiado de las librerías que están abriendo, pero hay algunas nuevas, en efecto. Y es seguro que en todas ellas, como en el resto, bien sean veteranas o bien recientes, podréis encontrar estos diez libros especialmente avalados por las libreras y los libreros, quienes saben muy bien qué se traen entre manos. Las librerías son la patria de la felicidad, que este mes viene de nuevo encauzada a través de novelas, testimonios personales, biografías, Historia y ensayos. Crónicas y relatos para todos los gustos. Para todos. Para todas.