Javier M. de Librería Auzolan ha comenzado a trabajar en un blog donde reflejarán sus recomendaciones para la Cadena Ser en Navarra. Este título de uno de los sellos premiados por el Ministerio de Cultura en su última edición es un ejemplo de su trabajo como librería que recomienda.
Todas nuestras ideas sobre economía parten de creer que más es igual a mejor. Sin embargo, en este ensayo se analiza la irracionalidad de ese supuesto, con sus terribles consecuencias sociales, psicológicas y ambientales. Y en una crisis económica como la actual es muy oportuno comprender qué nos ha llevado hasta aquí y cómo podríamos salir del atolladero. Hamilton esboza algunas de las características de la sociedad post-crecimiento que necesariamente llegará, y muestra que en el camino deberemos desprendernos del fetiche del crecimiento.
A pesar de la sencillez estilísitca, no paran de ocurrir cosas en este nuevo título de la serie de Antón (otras aventuras de este personaje las ha publicado en España la editorial SM). Y aunque unos “niños corriendo detrás de una hoja” parece casi un tópico por la infinidad de veces que lo hemos visto en el cine y en la literatura infantil, Könnecke no se queda sólo en lo divertido de la acción: nos ofrece un buen retrato de esa sabiduría propia de la infancia, cuando nuestras prioridades no siempre coinciden con las de los adultos. El autor-ilustrador alemán economiza en imágenes, economiza en paleta de colores, economiza en palabras, para ofrecernos un libro-álbum con una acción trepidante, que recuerda en cierto modo a las tiras cómicas clásicas, como Carlitos Brown o Mafalda. (Encontramos, eso sí, algunos errores tipográficos y de traducción). De 3 a 6 años.
Este libro no lo recomienda una librería, sino todo un gremio. Es el Premio Llibreter 2008, es el premio del gremio de los libreros catalanes, y un premio que gana en prestigio con cada sabia elección.
Este libro no lo recomienda una librería, sino todo un gremio. Es el Premio Llibreter 2008, es el premio del gremio de los libreros catalanes, y un premio que gana en prestigio con cada sabia elección.
El mejor retrato del fanatismo político jamás escrito.”El mejor libro que he leído sobre el siglo XX”.Las memorias de Richard Julius Herman Krebs, escritas bajo el pseudónimo de Jan Valtin, son la apasionante crónica de una época. Con tan solo 36 años, Jan Valtin desnuda en estas páginas una vida llena de idealmismo, peligro y desengaño, una vida marcada por un gran amor. Revolucionario y espía, Valtin formó parte del Partido Comunista, hasta que fue detenido por la Gestapo y se convirtió en agente doble. Temido y perseguido tanto por Hitler como por Stalin, el testimonio de Valtin proporciona un retrato impresionante de los dos bandos que determinaron el destino del siglo XX.