Más libros de la semana de Literatura

Naif. Súper de Erlend Loe. La ternura ingenua y extravagante de un veinteañero

Avatar for Librería Muga Por    |

Naíf. Super

Naíf. Super

Loe, Erlend

ISBN

978-84-15717-31-7

Editorial

Nórdica Libros

Mas información

UNA LECTURA VIGENTE SOBRE LA JUVENTUD (QUE TE ALEGRARÁ UN RATO LA VIDA).
Recibir, tocar, hojear un libro de Nórdica siempre es un gustazo. Sus impecables ediciones, el cuidado casi de artesano con el que se editan, te hacen sentir siempre que detrás de esos libros hay, además de alguien con buen gusto, un profesional que sabe perfectamente lo que se hace. Si la editorial empezó recuperando clásicos nórdicos a los que luego se sumaron otros imperdibles del mundo en su colección otras latitudes, y después sus libros ilustrados (recomiendo entre los primeros Michael Kohlhaas, entre los segundos cualquiera de Flann O’Brien, y entre los ilustrados, la poesía de José Hierro), ahora acaban de sacar una novela más moderna y absolutamente vigente. Se trata de Naíf. Súper. del noruego Erlend Loe.

     En ella nos adentramos despacio en la vida aparentemente sencilla de un protagonista que busca sentido a su vida. El momento del chasquido vital se produce en las primeras páginas cuando juega con su hermano en el jardín el día de su cumpleaños. Le hace trampa y explota. Esas lágrimas que arrecian sin parar y por las que no hay un motivo aparente le llevan a replantearse su vida, pese a sus ventitantos años. Entenderá entonces que necesita recuperar poco a poco el sentido de su existencia. Dejará la Universidad y empezará a vivir unas semanas en la casa de su hermano que se ha marchado de viaje a América. Allí recibe y contesta faxes de un amigo meteorólogo, elaborará listas de lo que necesita, le importa, quiere o recuerda sobre varios temas, y bajo su aparente ingenuidad, irá haciendo un recorrido por las preguntas filosóficas fundamentales, ayudado por la lectura de un libro de divulgación científica escrito por Paul Davies. También entablará amistad con un crío que le hará sacar lo mejor de sí, y empezará a enamorarse de una chica, todo bajo una particular y a veces excéntrica manera de ser y relacionarse con el mundo:

“Paul dice que algún día todo lo que conocemos desaparecerá. (….)
Es sobrecogedor. Poco puedo hacer que marque alguna diferencia. Resulta liberador.Mi propia responsabilidad se reduce considerablemente. Lo siento al momento. La sensación de responsabilidad se aligera. A toda velocidad.No soy casi nada.En realidad supongo que la idea debería asustarme, pero no lo siento así.Quizá el alcohol me esté engañando.Esto de que parece que el universo tiene un final, sin duda restringe alguna que otra cosa. Todos los pensamientos sobre la vida eterna se te atragantan un poco. Pero no parece agobiarme. No ahora. Al contrario. Me siento más vivo que en mucho tiempo.De pronto me resulta reconfortante tener un plazo al que atenerme.En realidad siempre he rendido más sometido a presión. Si tenemos oportunidad de desplegarnos por aquí durante algunos miles o millones de años más, yo me doy por satisfecho. Después, por mí, el universo puede ponerse a explotar y contraerse cuanto quiera. Lo fuerte de todo esto es la idea de que no he pedido estar aquí. Simplemente estoy aquí. Igual que todos los demás. Estamos todos aquí. Pero no lo hemos pedido. No es culpa nuestra.”

A través de listas simples, irá comprendiendo lo que necesita. Una pelota, un banco de piezas para golpear, una bicicleta, un amigo, una novia. Una novela de iniciación para cualquier edad, escrita en los años 90 pero con actual vigencia para cualquier joven que se replantea la vida, que no estudia ni trabaja y se angustia al pensar en el futuro. Un libro escrito con ironía, humor y ternura:

“Estoy mirando la noche con fuertes sensaciones líricas cuando de pronto aparece Borre. Le ha despertado un sueño desagradable y peligroso. Se sienta en mi regazo y lo arropo con el jersey de lana. Lo acaricio y le digo que no tenga miedo. Que solo ha sido un sueño. Y que mañana será otro día.Borre se restriega los ojos y me pregunta si le puedo cantar una canción.Claro que puedo. Le puedo cantar Fola Fola Blakken. Hay pocas cosas en el mundo más agradables que esa canción. Cuando el niño entra sonriendo en la cuadra y le dice al caballo Blakken que puede echarse a descansar, las cosas tienen sentido.Blakken, ponte a soñar. Solo con comer, solo con descansar. Y quizá al niño sacarás a pasear. Llevo a Borre de vuelta ala cama en brazos y me tumbo a su lado hasta que se queda dormido. Luego me vuelvo a sentar en el balcón. Con un vaso de agua. Miro la ciudad. La gente está dormida.”

     El editor, Diego Moreno, recomienda con habilidad y pasión (al usar el juego de las listas) su lectura por los siguientes motivos:

—Es divertido e inteligente
—Te va a encantar
—Es un libro para lectores de todas las edades
—Los jóvenes se sentirán especialmente identificados
—De alguna manera es un manual de filosofía del mundo actual
—Se trata de una de las mejores novelas nórdicas de los últimos años
—Times lo ha comparado con El guardián entre el centeno
—Ha tenido muchísimo éxito en todo el mundo
—Recibió el Prix Européen des Jeunes Lecteurs
—Es mi recomendación personal del semestre

     Espero que tras su lectura sea uno de los primeros de tu lista.
     Y el que suscribe, modestamente desde Muga, os lo recomienda encarecidamente por estos otros:

– Es una lectura tierna
– Es un libro agudo y especial
– Te deja un buen sabor de boca (y un cierto estado de felicidad)
– Te identificas con algún estado emocional alterado del protagonista (pasa por muchos)
– Quieres saber cómo acaba su aventura vital
– Se puede regalar de padres/madres a hijos/as y viceversa
– Hay personajes absolutamente entrañables
– Se lee de un tirón
– Si de verdad no te gusta, yo mismo te devuelvo el dinero
– Es un autor nórdico…¡y no es de novela negra!

Interiorae de Gabriela Giandelli

Avatar for Librería Cervantes Por    |

Interiorae

Interiorae

Giandelli, Gabriela

ISBN

978-84-15530-17-6

Editorial

Ediciones Sinsentido

Mas información

La historia se desarrolla en un edificio cualquiera. Sus habitantes van y vienen, se encuentran unos con otros, hablan, sueñan, tienen esperanzas… en definitiva, viven. Un fantasma que toma la forma de un conejo blanco, deambula de un apartamento a otro espiando a todos sus habitantes, a la vez que experimenta sus sensaciones: angustia, tristeza, muerte… Pero algo vive bajo los hogares, una negra y extraña forma conocida como “La Gran Oscuridad”. El conejo la visita cada noche para conectarla con los habitantes del edificio y que esta puede alimentarse de sus sueños y mantenerse viva.

Montañas en la cama de Maricuela

Avatar for Buho lector Por    |

Montañas en la cama

Montañas en la cama

Molina García, María

ISBN

978-84-9871-443-2

Editorial

OQO Editora

Mas información

Esta incursión nocturna a la habitación de sus padres desemboca en un divertido relato, en el que se aborda la sexualidad con mucho humor, naturalidad y la dosis justa de ternura.

Polvo en el neón de Carlos Castán

Avatar for Librería Sintagma Por    |

Polvo en el neón

Polvo en el neón

Carlos Castán

ISBN

978-84-96911-60-4

Editorial

Tropo Editores

Mas información

Algunos escritores son especiales y algunos libros también. En cuanto vi Polvo en el neón me encontré con uno de esos libros que te gustan leer y tenerlo entre las manos. Viene acompañado por fotografías de Dominique Leyva, que giran, al igual que esta pequeña novela, en torno al mundo de la Ruta 66 y los pequeños hoteles de autopista.

El escritor de este libro es Carlos Castán y ha querido conducir hasta la tradición americana, siéndole fiel y con personajes que son infieles a sus parejas. Que atraviesan ciudades y estados esperando llegar a respuestas que no tienen. Que esperan que los Kilómetros los acojan como los dulces hogares.

Carlos Castán es el escritor especial que os quiero recomendar y Polvo en el neón el libro especial que tenéis que buscar para saber cómo es el contacto entre su literatura y sus fotografías, así como de una edición hecha para nuestros digitales.

Si queréis más pruebas aquí tenéis la entrevista que le hicimos a Carlos Castán

http://www.radioejido.com/files/Programas/Atrevetealeer/012913atrevetealeer.mp3

Y el vídeo que ha preparado la editorial Tropo

http://www.youtube.com/watch?v=vvvCzW3SFfk

Los castellanos de Jordi Puntí

Avatar for Librería Los portadores de suenos Por    |

Los castellanos

Los castellanos

Puntí Garriga, Jordi

ISBN

978-84-96457-81-2

Editorial

Xordica

Mas información

Todos hemos tenido alguna vez el sentimiento de pertenencia a un grupo o a un lugar, igual que hemos sentido estar en un lugar que otros reivindican como suyo. La niñez es ese territorio donde se construye la identidad y se observa curioso lo que es diferente, con una mezcla de desconfianza y de la excitación que provoca lo desconocido. Un territorio donde se mira con ganas de descubrir. Sobre eso trata este libro: sobre el descubrimiento de la vida y de la identidad propia y ajena, tan distintas pero tan parecidas en esencia.

Jordi Puntí cuenta en Los castellanos la llegada a Manlleu, su pueblo natal, de los primeros emigrantes que dejaron el sur y se instalaron en la zona industrial de Cataluña buscando prosperidad. Eran los años setenta y las calles todavía sin asfaltar acogieron los bloques de pisos (“Can García”, “Can Mateu“) donde se instalaban las familias que iban llegando, juntas, como si manteniendo la cercanía mantuvieran también las raíces y la distancia con sus pueblos de Andalucía, Extremadura o Murcia se hiciera un poco más corta.

Castellanos y catalanes se repartían el territorio: vivían en zonas distintas, no se mezclaban en los bares, llevaban a sus hijos a colegios diferentes: los castellanos, a la escuela pública, donde se enseñaba en catalán, probablemente (y, quizá, sin saberlo) para que sus hijos se integraran cuanto antes; los catalanes, a los Hermanos de La Salle, privado y con enseñanza en castellano. Los niños catalanes miraban a los castellanos con la desconfianza aprendida de los mayores, “con ese recelo inveterado, ese temor irracional a todo lo que era forastero y desconocido”. Entre ellos existía una relación tan contradictoria como lo es todo en la niñez: se temían a la vez que se desafiaban, se despreciaban a la vez que se envidiaban, se evitaban a la vez que se buscaban para relacionarse a través de provocaciones y  de pedradas en el descampado al que Puntí llama “el campo de batalla”.

“La infancia es una ficción”,

dice Jordi Puntí, y en este libro la reconstruye para que el lector la descubra con la misma mezcla de ingenuidad y asombro con la que esos chicos vivieron el paso de la niñez a la adolescencia, un territorio diferente donde las fronteras se diluyen y la desconfianza y el recelo dan paso a la normalidad y a la convivencia. Los castellanos es una memoria sentimental, una hermosa historia de aprendizaje construida a partir de recuerdos  filtrados por la madurez que da el tiempo.

 

Apuntes de un vendedor de mujeres de Giorgio Faletti

Avatar for Librería Cámara Por    |

Apuntes de un vendedor de mujeres

Apuntes de un vendedor de mujeres

Faletti, Giorgio

ISBN

978-84-339-7848-6

Editorial

Anagrama

Mas información

El susodicho se titula Apuntes de un vendedor de mujeres, y engancha cosa fina, es un thriller, al estilo de la película “El golpe”, a la que el autor le hace un guiño.

Nadie es quién dice ser, y todo son engaños, pero… el autor, te los va soltando poco a poco y le va metiendo un ritmo a la novela, que no deja de subir.

¡¡¡Es de esos libros que te lees de un tirón!!!

Mis vecinos los piratas de Jonny Duddle

Avatar for Buho lector Por    |

Mis vecinos los piratas

Mis vecinos los piratas

Duddle, Jonny

ISBN

978-84-938634-2-5

Editorial

EDICIONES FORTUNA

Mas información

Cuando la familia pirata Jolley-Rogers se muda a Villasosa de la Ribera, empiezan a correr rumores sobre su extraño comportamiento en todo el vecindario. Pero Matilda, como tiene pocos amigos con los que jugar, espera con anhelo conocer a sus fascinantes nuevos vecinos.

Todo lo que era sólido de Antonio Muñoz Molina

Avatar for Librería Cervantes Por    |

Todo lo que era sólido

Todo lo que era sólido

Muñoz Molina, Antonio

ISBN

978-84-322-1544-5

Editorial

Seix Barral

Mas información

Un ensayo directo y apasionado, una reflexión narrativa y testimonial, al más puro estilo de los ensayos de George Orwell o de Virginia Woolf. Una propuesta de acción concreta y entusiasta para avanzar desde el actual deterioro económico, político y social hacia la realidad que queremos construir. Partiendo tanto de documentos periodísticos como de la tradición literaria, Antonio Muñoz Molina escribe esgrimiendo razón y respeto, sin eludir verdades por amargas que estas sean, porque saber es el único camino para cambiar las cosas.

«Hace falta una serena rebelión cívica. Hay cosas inaplazables ».

Una invitación a un debate imprescindible.