Más libros de la semana de Literatura

“El condenado a vivir” de Klaus Mann

Avatar for Librería Lex Nova Por    |

El condenado a vivir

El condenado a vivir

Mann, Klaus

ISBN

978-84-949454-4-1

Editorial

Ediciones y Publicaciones El Nadir Tres SL

Mas información

 

 

Miércoles, 29 de abril. Día 45 del Estado de Alarma en España

Estamos de enhorabuena, porque hoy repite la librera Ester Vallejo, de Lex Nova, una de nuestras recomendadoras favoritas, por infalibles. Ester siempre ofrece libros no obvios, siempre busca un poco más allá, y al final hoy ha sucedido lo que tenía que acabar sucediendo, tras treinta vídeo-reseñas de la cuarentena: en la de hoy, ya dialoga con otra anterior, concretamente la que Daniel Rosino, de Walden (Pamplona) hizo sobre Mi madre, de Yasushi Inoue

Lo dicho: Ester Vallejo, de Lex Nova (Madrid), nos habla de los textos misceláneos recogidos en El condenado a vivir de Klaus Mann (El Nadir).

Para ver a Ester y escuchar su vídeo-recomendación, pincha aquí.

 

 

“Los motivos de Aurora” de Erich Hackl

Avatar for La Montaña Mágica Por    |

MOTIVOS DE AURORA,LOS

MOTIVOS DE AURORA,LOS

Hackl Erich

ISBN

978-84-16537-58-7

Editorial

HOJA DE LATA EDITORIAL

Mas información

 

Lunes, 27 de abril de 2020. Día 43 del Estado de Alarma en España
 
Una semana más, nos toca demostrar si somos lo que se dice una comunidad o más bien un montón de individuos que viven unos al lado de otros… Mientras nos probamos en ese sentido, que tiene implicaciones múltiples (y que también tienen que ver con las librerías), las/os mejores libreras/os van a seguir pasando por aquí para recomendar lecturas.
 
Hoy repite Vicente Velasco Montoya, de La Montaña Mágica (Cartagena, Murcia), que nos habla de Los motivos de Aurora de Erich Hackl (Hoja de Lata).
Puedes escuchar su vídeo-reseña aquí:

“Persecución” de Joyce Carol Oates

Avatar for Librería Papelería Europa Por    |

PERSECUCION

PERSECUCION

Oates Joyce Carol

ISBN

978-84-17109-77-6

Editorial

GATOPARDO EDICIONES

Mas información

Nuevo título de Joyce Carol Oates, eterna candidata al Premio Nobel, y una señora capaz de escribir más rápido de lo que cualquiera pueda leer y que además lo hace como muy pocos saben hacerlo.

Los devotos de su cofradía estamos acostumbrados a rastrear cuanto tiene publicado en español y así nos encontramos  con ella en Plaza y Janes, Alfagura, Lumen, SM, Papel de Liar, Debolsillo, La biblioteca de Carfax, Laertes… y recientemente en la estupenda Gatopardo Ediciones, que nos trae Persecución. 220 páginas, apenas un calentamiento para una autora que se maneja como nadie cuando las historias necesitan más de 700 para ser contadas.

En Persecución volvemos a “Casa Oates”. A sus pueblos perdidos en medio de la nada con nombres como Chautauqua Falls (y ya se sabe que “pueblo chico, infierno grande”) y a sus protagonistas femeninas roídas por la culpa y el miedo. Hoy nos presenta a Abby/Gabrielle/Miriam/Miirmi. Cuatro identidades, una misma persona. La reinvención es el precio que tienen que pagar las mujeres de Oates para mantenerse con vida. Las hemos conocido en La hija del Sepulturero, Blonde, Ave del Paraíso, Niágara, Puro Fuego, Un libro de mártires americanos… Y todas son como esas plantas que no te explicas cómo han podido crecer en una pared de piedra sin agua y sin luz. Fascinantes.

Nuestra Abby, al día siguiente de su boda, es atropellada por un autobús. La duda es si ha sido un accidente o un intento de suicidio. Durante este trauma, en un hospital que no sabe cómo van a pagar,  empezamos a conocer su historia. De dónde sale esta jovencita, sin familia salvo una tía a la que no quiere presentar a su joven, fuerte y religioso marido, que acabará preguntándose quién es esta chica que tiembla, que se le escapa como agua entre los dedos y le aparta la mirada. Aquí aparece Miriam. Mirmii, para papá y mamá. Y nos metemos de lleno en la vida de una niña de cinco años que crece en un ambiente embrutecido, que perderá a sus padres y de la que Abby intenta recomponer el puzle de estos primeros años de vida con fogonazos de recuerdos que incluyen esqueletos y esposas.

“Pocos escritores son capaces de iluminar como ella los recovecos más perturbadores de la mente. Oates nos pone su sedosa soga al cuello y la estrecha”. Palabras del Seattle Times que suscribimos y que explican por qué volvemos a ella una y otra vez.

Rita Sánchez, Librería Europa (Nerja, Málaga)

“Consecuencias naturales” de Elia Barceló

Avatar for La-Pantera-Rossa Por    |

Consecuencias naturales

Consecuencias naturales

Barceló, Elia

ISBN

978-84-947958-6-2

Editorial

Crononauta

Mas información

 

Lunes, 20 de abril de 2020. Día 36 del Estado de Alarma en España
 
Comienza la sexta semana del Gran Confinamiento General, y hoy Ana Moure, librera en el Centro Social-Librería La Pantera Rossa (Zaragoza), nos habla con detalle de una apuesta más personal, dando visibilidad a la novela Consecuencias naturales, de Elia Barceló, editada hace unos meses por la editorial Crononauta.
Puedes escuchar y ver la vídeo-reseña aquí.

 

“La pobreza” de Antonio Gamoneda

Avatar for Librería Pasajes Por    |

La pobreza

La pobreza

Gamoneda, Antonio

ISBN

978-84-17971-36-6

Editorial

Galaxia Gutenberg

Mas información

En La pobreza Antonio Gamoneda nos ofrece la continuación de Un armario lleno de sombra, sus memorias de infancia, publicadas también por Galaxia Gutenberg hace unos años y que, con ocasión de la publicación de La pobreza, han sido reeditadas. Gamoneda acude a las memorias como género literario de forma casi involuntaria: acude ante todo a la escritura, y en Gamoneda la incursión literaria es siempre un ejercicio de buceo en la memoria. Este volumen destaca por ser memorias de la memoria: el poeta, el marido, el amigo, se busca a sí mismo en la escritura, busca o invoca a la escritura misma, duda, confiesa sus maestros, los creadores que rebasan el estatuto de literatos, acude a las fichas donde guarda los datos, y habla en fin de una generación que ha vivido la memoria como un alimento en tiempos de hambre.

Encierra este libro muchos libros. Es un libro de arte poética, donde Gamoneda nos confiesa su modo de trabajo, sus sueños y “visitas”, su escritura en vigilia y en entresueño, su modo de trabajo y hasta su bolígrafo. Es un libro de memorias y casi de correspondencia, en el que se dialoga, desde la vejez, con el pasado y con sus protagonistas, a los que trata con sincera sencillez, particularmente severo con aquellos beneficiados con los laureles de la Historia, y cariñoso, bienhumorado, tierno, con los más desfavorecidos, los trabajadores, amigos y familiares que pertenecen ya a la intrahistoria que aquí se rescata. Por momentos es un libro de crítica literaria, donde se emiten juicios y análisis de una lucidez sorprendente sobre clásicos como César Vallejo o Juan de la Cruz. Por momentos, una historia intelectual donde aparecen Victoriano Crémer, Panero, Blas de Otero. Es también un escalofriante retrato político de la sociedad franquista y post-franquista, de un régimen que mataba de asfixia (cultural y física) y hambre y de una oposición, la del Partido Comunista, cuyos mandos locales supieron ejercer como resistentes pero se toparon con la incapacidad de la cúpula para interpretar el rumbo de la población española durante los años de cambios.

La pobreza tiene más nombres de los que ha pensado el autor y más asuntos, abre interrogantes, y contiene la vida vivida por uno de los autores más originales de nuestra literatura.

Librería Pasajes (Madrid)

 

“Angelópolis” de Miguel Pardeza Pichardo

Avatar for Las Librerías Recomiendan Por    |

Angelópolis

Angelópolis

Pardeza Pichardo, Miguel

ISBN

978-84-17950-74-3

Editorial

Editorial Renacimiento

Mas información

 

 

Jueves, 16 de abril de 2020. Día 32 del Estado de Alarma
 
Es bien sabido que “no se puede ser sublime sin interrupción”, de modo que hoy no es ninguna librera o librero quien nos recomienda un libro, sino que hemos de conformarnos con las palabras del coordinador de la página, quien, sin embargo, habla al menos de un libro extraordinario, realmente importante, “Angelópolis” de Miguel Pardeza (Renacimiento), que no llegó a distribuirse pero que te espera en cuanto todo esto pase en cualquier librería (y que de hecho puedes ir reservando y comprando ya a través del renovadísimo portal www.todostuslibros.com
 
Para abrir el apetito sobre este libro formidable, y sin ‘spoilers’, escucha este consejo, mucho menos brillante que las páginas que lo motivan, pero, en fin, salvado tal vez por la sinceridad:

“Tres maneras de inducir un coma” de Alba Carballal

Avatar for Librería CALAMO Por    |

Tres maneras de inducir un coma

Tres maneras de inducir un coma

Carballal, Alba

ISBN

978-84-322-3464-4

Editorial

Seix Barral

Mas información

 

 

Miércoles, 15 de abril de 2020. Día 31 del Estado de Alarma en España
 
Siguen pasando los días por allá fuera, siguen pasando los libreros por aquí dentro. Hoy nos vamos a Zaragoza, y a la justamente prestigiosa Librería Cálamo, donde el librero León Vela lleva lustros recomendando buenas lecturas, buenos discos, buenos viajes y hasta buenos vinos. Y hoy nos habla de Tres maneras de inducir un coma, ópera prima de la narradora gallega Alba Carballal, publicada por Seix Barral y (¡atención, desclasificamos “wikileaks”!…) una de las finalistas del último Premio Javier Morote de literatura joven, que finalmente se llevó su paisano Ismael Ramos.
 
Para saber en qué librerías puedes encontrar esta divertida y maliciosa novela, mira aquí)
(Pero, si la prefieres en edición de bolsillo, mejor acá.)
 
La Librería Cálamo mereció en Premio Librería Cultural de 2001.